El KARYANI Paggaiou Ayuntamiento y Comunidad: Unos fragmentos de la larga historia

Construido al lado del último, laderas occidentales de las condiciones de símbolos, cerca Paggaio y la desembocadura del río Struma, la Karyani o Karyani, como se le conoce comúnmente en la lengua griega moderna, es un pueblo habitado por griegos, que los comienzos de la historia se han perdido siglos atrás.

En el área de la aldea encontrado rastros claros de la instalación Paleolítico, (antes 10.000 por ejemplo), incluyendo la Acrópolis en la antigua aldea de Piero Fagrita, situado en la colina "Cannon", que se eleva por encima ya la izquierda de Orphani, para cualquier persona que va allí desde Galipsos.

En el período neolítico (después de la 7.000 por ejemplo) y hasta finales de la Edad del Bronce, entre ellos 31 asentamientos bien conocidos del este de Macedonia, (que incluyen cuevas habitadas), También se incluyó el asentamiento que existía en la colina de los antiguos Galipsos., que se encuentra en la carretera costera de Egnatia, en "Aidearokastro", así como en un punto bajo de los Acropotamos.

Mucho más tarde, pero mucho antes del tiempo de Homero los tracios, el mas grande, Según Estrabón, género conocido de la antigüedad, Todavía llegaron hasta el Olimpo y Halkidiki y se apresuraron a ayudar a los troyanos en la Guerra de Troya.. Por lo tanto, También ocuparon toda el área entre Nestos y Strymon y, en consecuencia, Paggaio, hasta el momento de rey Philip II de Macedonia’ considerado Tracia.

Alrededor 750 por ejemplo. las dos tribus tracias más importantes, quien jugó un papel dominante en los eventos de Paggaio en tiempos históricos, el Idwnes o el Edones Pieres, todavía habitada en su casa ancestral, el primero en Migdonia más allá de Strymon, (pero también al norte de Paggaio y en la costa este de Halkidiki y Thassos) y el segundo a los pies del monte Olimpo, el Pieria todavía llamó hoy. Pero ya desde el siglo VII a.C.. y luego son expulsados ​​por los primeros reyes macedonios, mientras que Pieres de Perdikas el primero, y los Idones o Idonoi por Alejandro I y se ven obligados a trasladarse a la zona cercana a Strymons y establecerse, algunos Pieres en Pieria South Valley estiramiento pangeo, al este de Eleftheroupolis de hoy y al sur hasta el mar, que desde entonces ha tomado su nombre y se llamó Pierikos Gulf, mientras que Tucídides nos cuenta que en su nueva patria habitaron Fagritas y otros pueblos, y los Idones en el valle inferior de Strymons y en el noroeste de Pangeo. Pero otras razas tracias vivían en Pangeo y sus alrededores., mucho antes de que llegaran los Idones y los Pieres. Ellos eran los Satres, que vivía en sus cumbres, los odomantes, los panaeanos, los derseanos, que vivían a su norte y otros.

Estoy dando un salto histórico y estoy volviendo a la antigüedad remota., señalar que ya en el Neolítico y la Edad del Bronce, pero principalmente durante la Edad del Hierro, la isla de Tasos estaba culturalmente ligada a los asentamientos prehistóricos de la costa opuesta, como el asentamiento de Akropotamos, del antiguo Galipsos, de dikilitas, de Sitagro, etc.. En los siglos pasados de este período y, en particular antes del siglo VII A.C.., entonces las tribus tracias y los colonos fenicios vivieron en Thassos, sus relaciones con la otra orilla está confiada y hasta el primer trimestre de la v a. c.. siglo, todos ellos explotan de forma independiente y libre las minas de Skaptis Yli en la zona de Pangaios, (o, según los historiadores más jóvenes, en la zona de las montañas de la cuenca).

En la segunda mitad del siglo VII a.C.. y después de la colonización de Thassos por Parians, Parioi y Thasioi aparecen conjuntamente en la costa opuesta de Thassos, tener su ojo principalmente en la riqueza de minerales de Pageos, colonizar toda la costa este, quienes lo llaman Thasion Epirus o Perea y establecen, alrededor de 650 por ejemplo. Neapoli, Kavala hoy, mientras lentamente y especialmente durante el 4to c. completar los comercios Thasos, es decir, sus asentamientos costeros fortificados - colonias, construido sobre los asentamientos mayores puestos, gran parte de origen tracio. Tales oficios, que se convirtieron en ciudades reales – estados y estaban ubicados en la playa donde pasa la actual Carretera Nacional Kavala-Thessaloniki, fue Galipso, Apollonia y Kavala, Pero la ciudad de pieriki Fagris, en el sitio de la colina Kanoni en el pueblo actual de Orfani y otros asentamientos sin nombre, uno de los cuales creo que fue Cariani, muy cerca de la antigua Fagris.

El oro y la plata de las montañas de Pangea todavía atraen en los siglos de la Grecia clásica., como imanes, Griegos y bárbaros. Los persas de Darío y Jerjes, tiranos y aventureros como Aristágoras e Histiaeus de Mileto en M. Asia, Atenienses con Cimón y sus otros generales, pero también con lo Desconocido, habitante de su famosa colonia, de Anfípolis, los macedonios de Filipo y finalmente los romanos de Antonio y Octavio (más tarde agosto) se amontonan alrededor de la montaña y quieren poner sus manos en sus riquezas incalculables.

Anfípolis, esta gloriosa metrópolis de nuestra región, que su gran historia y fama hizo que los romanos la respetaran y la declararan ciudad libre, dejar que opere de forma autónoma, con la iglesia de su Municipio y sus instituciones, es natural que afectó directamente la vida de la antigua Karyani, cuya historia desde entonces ha estado íntimamente conectada con la suya propia.

Un poco al oeste de Amphipolis, a una distancia 4 kilómetros de Strymonas, se localizaba la colonia de los habitantes de otra isla griega, de Andros el Argilos, que se excava a la izquierda de la antigua, carretera nacional Kavala - Tesalónica, después de Kerdyllia, de canadiense, escuela de arqueologia. Andros tenía otras tres colonias en la región de Halkidiki, sani, Akantos y Estagira, ciudad natal de Aristóteles.

En el momento, por otro lado, cuando se fundaron las colonias griegas antes mencionadas, muy cerca de Karyani los tres importantes Thasian Trades, Apolonia, (que estaba ubicado aproximadamente donde luego se ubicó Arvanitochori), galipsos (en la localidad costera de Aedarokastro en la zona rural de Akropotamos) y especialmente Fagris, que fue excavado en la colina Kanoni de Orphanio, eran los alrededores inmediatos de Karyani y, Claro, tenían un camino común en la historia con ella.

Las razones que movieron a pueblos enteros, ciudades-estado y miles de aventureros compitiendo por poner un pie en nuestra región fue la riqueza de esta región, con los productos agrícolas de sus fértiles llanuras, de Serres y Filipos, regado por los ríos Strymon y Aggitis, sus famosos viñedos, quien produjo el vino bíblico conocido en la antigüedad, con sus extensos bosques, que proporcionó la famosa madera de construcción naval, cuyo valor fue establecido por primera vez por el general persa Megavazos, cuyas palabras al rey persa fueron salvadas por Heródoto ((E), 23): oh rey, Qué hiciste, que le diste derecho a’ un griego capaz y sabio, (se refiere al tirano de Mileto Istiaeus), para construir Myrkino, donde abunda la madera de construcción naval, madera para remos y plata!..”, la rica fauna de la tierra, del mar y el río Strymonas, (en el que, entre otras cosas, pescaban anguilas, por el método de enturbiar las aguas) y especialmente con los metales preciosos de su subsuelo.

Si a lo que mencionamos anteriormente, también debemos agregar que unos pocos kilómetros al norte de la acrópolis de Karyani, una de las carreteras más importantes de los Balcanes pasaba en la antigüedad., la calle antigua o baja, que conectaba las ciudades de Grecia por un lado con el mar Jónico y el Adriático y por otro con el interior de Tracia y Bizancio, una calle que existió desde la antigüedad temprana, que los Paeones habían usado, los visaltes, el mítico rey de los tracios idonios de Pangaeus Risos, pero también muchas tropas, como el de Megavazus durante su campaña contra los Syriopaeons y Xerxes durante su campaña contra las ciudades de Grecia, Según Herodoto, pero también innumerables viajeros, que llevaba mercancías e ideas, (4) entendemos la historia, entorno geográfico y principalmente económico en el que debemos ver el antiguo Karyani y comenzar a hablar de él en particular, comenzando con la etimología de su nombre.

Una versión atribuye el nombre a algunos (inexistente) ciudad de caria, que fue construido en algún lugar por aquí, pero sin la menor referencia histórica o arqueológica de su existencia, otro en las aves rapaces, mientras que el profesor Sr.. ath. karatanasia, en su libro "Orphanos Bay y su área", nos informa que en ciertas palabras de sus textos 19TH siglo el pueblo aparece como Karagianni y nos dice que la tradición local afirma que el nombre puede estar relacionado con un terrateniente similar en el área. Sin embargo, lo que las versiones anteriores ignoran es que el nombre de Karyani aparece en lingotes de oro de emperadores bizantinos y documentos de los monasterios de Agioreitika ya en el año 1081 a.d. e incluso escrito en mayúsculas, como hoy, lo que significa que es mucho más antiguo que estas interpretaciones modernas., de la que forma parte la del terrateniente Karagiannis, al parecer, esfuerzo de algunos eruditos griegos, para explicar un nombre griego incomprensible, pero ignorando las fuentes históricas. Entonces, ¿qué pienso?; Que el nombre del pueblo provino del griego exis karyon (nuez), que también dio su nombre a Karyes del Monte Athos, que son opuestos. Entonces, ¿por qué todas estas versiones improbables y no el origen del Karyani más griego de la raíz de curry?- y el final griego antiguo de muchas ciudades antiguas -ani (por ejemplo. Aiani Kozani); 1.

La aparición comprobada y no meramente hipotética de Karyani en la historia griega comienza muy temprano..

Al norte del antiguo pueblo hay restos de una antigua acrópolis con un muro bajo, mientras que en el este hay ruinas antiguas y bizantinas de edificios.

Profesor de la Universidad de Nancy, Francia Paul Perdrizet, al que ya nos hemos referido, Ya a partir de la 1894 publicó un artículo científico suyo titulado Journey to Macedonia First, (es decir, la primera de las cuatro piezas de Macedonia, en que los romanos habían dividido administrativamente a Macedonia), un capitulo en el que, entre otras cosas, también se refirió a las antiguas inscripciones que él mismo vio en el viejo Karyani. El Científico, después de mencionar por primera vez que Karyani era un pueblo griego, construido en una zona montañosa, a través del cual las aguas del valle de Pieria formaban un paso hacia el mar, luego dijo que este pueblo contenía ruinas antiguas, orígenes, (De acuerdo con él) de una ciudad antigua que estaba más cerca del mar y más al este y que otros identificaron con la antigua Apolonia, pero él mismo la identificó con Galipso, (y aquí se refería al antiguo Galipsos, que ya se identificaba con la colina de Aeidarokastro, que domina la carretera de la costa). Uno mas cuidado, por supuesto, la observación del área muestra que el profesor no tenía razón cuando dijo que los restos antiguos de Karyani provenían de Galipsos, porque hoy sabemos que alrededor y dentro del antiguo Karyani existieron antiguos recintos habitacionales. pero lo que importa, es lo que vio el profesor en el viejo Karyani, cuando pasó por allí el año anterior 1894:

En la casa de un tal Christos, hijo de albahaca, Cerca de la escuela, vio una inscripción de su final 5TH siglo o sus inicios 4TH por ejemplo. siglo, escrito en mármol blanco. La parte que se podía leer decía DIOS ERKEIO PATROOS Y DIOS KTISIO, con letras griegas, del dialecto jónico. Zeus el creador era el dios que protegía y aumentaba los bienes, los productos y productos de la casa. Su imagen fue colocada por los antiguos, según Harpocration y Athenaeus, en sus bodegas, mientras que una inscripción de Caria de M. Asias lo colocó entre los dioses domésticos, (dioses contratados), junto con la diosa Fortuna, que hace que los negocios vayan bien y Asclepio, que protege contra las enfermedades.

Zeus erkeios era el dios que protegía al erkos, es decir, el hogar, el fuego, el centro de la casa, donde la familia, en la antigüedad remota, ofreció culto a los antepasados. Zeus hercúleo tenía su altar en el centro del patio de los palacios de los reyes mitológicos griegos. Cuando cayó Troya, al altar de Zeus el propiciador Príamo buscó protección y en este altar fue asesinado por Neoptólemo quien, porque hizo tal unción, debería, según la Pitia de Delfos, morir en el mismo altar de Apolo de Delfos, como pasó!

Así, Herculean Zeus era el patrón de la familia y la religión doméstica., mientras que los antiguos también lo consideraban el protector de toda la generación y no solo de la familia misma. Sabemos, Por otro lado, que este nombre fue dado a Zeus por los jonios, lo que significa que Iones fueron los que habitaron Cariani al final de la misma 5TH y en sus inicios 4TH siglo A.C..

El profesor luego vio una serie de lápidas en el pueblo., (inscripciones funerarias) y en concreto lo siguiente:

En la iglesia de Agios Athanasios, en la base de la Santa Mesa, un epitafio que guarda el nombre de un tal APOLLODORUS y su padre, THERONOS.

Construido bastante alto en la pared de la escuela., vio una estela funeraria de la época helenística, gusto en conocerte, escritura griega. (La vida, Bueno, continúa en Karyani y en 3el y 2el siglo A.C.). La inscripción está escrita en una columna votiva., representando el aseo de la mujer. Se trata de ARISTOCLIA, la hija de POLIDORO.

En la casa de Christos Papanastasis se conservó la parte superior de una hermosa columna con hojas decorativas y rosetones., en el que solo se conservaron las letras MEN H

En la misma casa había otro fragmento de inscripción, decorado con rosas, bajo el nombre de un tal MENANDRO, mientras que bajo este nombre había otro, apagado.

Siempre en la misma casa, una pequeña columna con una forma curva, en el frente del cual había la inscripción NIKOVOULIS FILISKOU HEROISSA.

En el mismo, final, casa había una columna cuadrada, en la parte superior de la cual, dentro de un cuadrado cóncavo había un árbol, cuyo tronco fue abrazado por una serpiente, debajo del árbol había un altar. Conocemos este motivo por los relieves de las tumbas dedicadas por los tracios de Pangaeus (y no sólo) en Héroe tracio jinete, un dios cuyo santuario fue excavado hace años cerca de los Jardines de Eleftheroupolis, excepto que en esos relieves se representa al Héroe mismo. En la columna a la que nos referimos había una inscripción que decía HEGISIPOLIS - POLEMARCHIDOS - ADYMOS EPIKRATO - EPIKRATIS POLEMARCHIDOS.

En la pared, Por otro lado, del cementerio que existía alrededor de la iglesia de Agios Athanasios, se construyó otro en, Inscripción latina esta vez., lo que prueba la continuidad de la habitación del antiguo Karyani durante la conquista romana. 1.

En la ubicación "Pithari", un kilómetro al este de la colina donde se encuentran las ruinas de la antigua Galipsos, hay hallazgos de un antiguo asentamiento de la edad de hierro temprana. Parte del asentamiento fue destruido por la apertura de la carretera costera., ya que el asentamiento se extendía al norte de la carretera en cuestión, donde también se habían encontrado sus tumbas 6TH por ejemplo. siglo. Una hebilla de bronce encontrada entre los escombros de la zona 1974, debe haber venido de una tumba de la Edad del Hierro temprana, que estaba relacionado con este asentamiento. También el 1974, durante la apertura de la carretera nacional, también se habían encontrado cuatro tumbas de la época arcaica, que procedía de algún santuario de Deméter, que atravesó dicho camino destructivo. Unos zócalos de pedernal y mármol, así como fragmentos de sus vasos áticos rotos 6TH siglo A.C.. relacionado con este santuario. (2 y 3)

Se descubrieron tumbas antiguas en el área de "Paliokastro", estela funeraria y tiestos micénicos. Especialmente la presencia de cerámica micénica en un área tan alejada de los centros micénicos del sur y centro de Grecia., muestra la viva relación comercial de la región con estos centros 3.

Se descubrieron dos tumbas de la era romana tardía en el sitio de Pyrgos tis Kariani. La torre fue construida a finales del período bizantino y hablaremos de ella más adelante., como la otra torre, de apolonia, unos kilómetros más al este. 3.

En la época romana el antiguo Karyani, que, como hemos visto en los hallazgos arqueológicos accidentales, (mucho menos si se lleva a cabo alguna investigación y excavación sistemática), definitivamente existió como un pequeño asentamiento integrado, como todo el este de Macedonia, en la primera de las cuatro porciones de Macedonia, en MAKEDONON PROTI, como está escrito en las monedas emitidas en Amphipolis, que se convirtió en la capital de Mérida. El desarrollo económico de la región también fue grande en este período., mientras los thasianos continuaban, incluso en la época romana, mantener bajo control rudimentario el este de Nápoles (Kavala) una parte extendida de su Epiro o Perea, también sabemos que Fagris de Thasian Trades (mencionado por Estrabón) y apolonia (mencionado por Estrabón, Plinio y Pomponio Mela), también sobrevivieron hasta la época romana. Además, la carta encontrada de Veiniloueus Pataikeios, que menciona la obligación de los thasianos de mantener el tramo de Egnatia Road que pertenece a su área de responsabilidad, muestra que los thasianos poseían, de hecho en la época romana parte de su antigua Perea, pero sin saber el tipo de soberanía que ejercían sobre ella, Tiempo, ciertamente esta Perea ya estaba particularmente comprimida por la colonia romana de Filipos, con el que los thasianos siempre han tenido disputas fronterizas. (7)

Nuestra conclusión es que la conquista romana no asestó un duro golpe a la organización urbanística de la zona costera de la Tracia del Egeo y, por tanto, explica la presencia, en el antiguo Karyani mismo y sus alrededores, restos de su vida en ese mismo período. Pero como ahora vemos en las inscripciones y lápidas, a la Tracia helenizada y a los griegos que vivieron en la zona durante la época helenística, agregó un nuevo elemento nacional, el romano, sin embargo, en esta zona que nos interesa, no se puede considerar que este elemento haya sido organizado en zonas residenciales, en lugar de en establecimientos rurales, (cortijos), que tan abundantes se han excavado en los últimos años en los alrededores. Pero lo que es característico y muestra la gran superioridad cultural de los griegos y tracios helenizados de la región, es el hecho de que hacia el final de la era romana los conquistadores romanos ya se habían helenizado, ya que sus inscripciones y lápidas están nuevamente escritas en griego! (5)

En el vecino Galipsos se atribuyeron de vez en cuando algunos hallazgos del antiguo Karyani.. Refiriéndose a la época romana, destacamos los siguientes relieves publicados por el Superintendente de Antigüedades de Kavala, Georgios Bakalakis, junto con G.E.. molinero, en su artículo titulado "Galipsos, Comercio Thasiano", (6) como se encuentra en el viejo Karyani, excepto supuestamente originario de Galipso, que no aceptamos, por las razones que ya hemos dicho, teniendo en cuenta que estos probablemente pertenecieron a la antigua y luego romana Carian mismo:

En la casa de Eleftheriou K. Kardamylioti encontró un relieve en una tumba con el conocido tema de las cenas fúnebres, que data de la época romana tardía. El relieve está dividido por cinta en dos secciones.. En la sección principal hay cuatro formularios., masculino y femenino alternando. Las mujeres son muy similares entre sí., pero no los hombres del relevo, ya que uno de ellos es joven, afeitados, con túnica y túnica, mientras que el otro es mayor. En la otra parte del relieve se encuentra la mesa funeraria de tres patas, en el que hay frutos, mientras alrededor de la mesa tenemos un joven esclavo y un joven esclavo.

En Karyani también en la casa de Ioannis Katritis, según los arqueólogos mencionados, también se encontró parte de una palangana de mármol, que se remonta a los primeros tiempos cristianos y lleva la inscripción "PRESENTE PARA LOS PROSENEGANDOS". (6)

En el período bizantino, Karyani seguramente fue un asentamiento habitado por griegos., carácter que mantiene hasta el final de la conquista otomana, con un elemento predominante de población griega, como veremos más abajo.

Hay, en primer lugar, un informe que en 1185, cerca de Karyani los bizantinos derrotan a los normandos" (2 y 20), si bien sabemos que estos últimos afectaron particularmente a la región, como un poco mas tarde (1196) también lo hizo el zar búlgaro Asan, con sus incursiones. (16).

En el período bizantino posterior, el imperio se dividió en grandes regiones administrativas., asuntos, que, en los últimos siglos del dominio bizantino se dividen en secciones más pequeñas, las orugas, (del nombre de su señor, convocado"). Karyani por lo tanto pertenecía al Tema de Serres y Strymons, que fue fundado entre 809-899 y en los últimos siglos bizantinos (después de la 1261) pertenecía a una subdivisión administrativa más pequeña, la catepanicion de Popolia o Lykoschisma.

Un monumento importante relacionado con Kariani en este período de los últimos años bizantinos es la "Torre de Kariani". (y efectivamente Karianis con iotas), descrito en un artículo de A. Dunn titulado "Topografía bizantina en el sureste de Macedonia", que fue publicado en el volumen Lazaridis Memory. Ciudad y país en la antigua Macedonia y Tracia. (7). El escritor, eminente erudito bizantino, aparentemente se refiere a la Torre de Apolonia, pero decir que el asentamiento bizantino más cercano a él es Kariani (con iotas), que él mismo llama viejo Karyani. También es significativo que el autor se refiera a un manual naval griego de su 16TH siglo, en el que la torre de Apolonia se llama la torre de Carian.

Pero además de lo anterior, lo que el autor no sabia es que habia otra torre, al sur del pueblo actual de Karyani, bajo la carretera costera, cuyos rastros permanecen hasta el día de hoy. Esta torre fue investigada por el Eforato de Antigüedades de Kavala en el año 1966, por lo que fue caracterizado como bizantino por la arqueóloga Sra.. Haido Koukoulis – Chrysanthakis. (12).

Profesor G.K.. Papazoglou, Por otro lado, en su libro "Documentos turcos traducidos del stock "huérfano" del Monasterio de Dionysios del Monte Athos (1535-1733), Kavala 1987, cree que esta segunda torre de la playa de Karyani es la torre de la mencionada parte de Agios Ioannis del santo Monasterio de Dionisio del Monte Athos. (13)

Una importante fuente de información sobre los asentamientos y la morfología de Symbolos moni en los últimos cuatro siglos del período bizantino son los documentos de los Monasterios del Monte Athos., que poseía grandes propiedades monásticas en y alrededor de esta montaña, teniendo los habitantes el carácter de siervos:

Dos documentos importantes que datan del año 1081 a.d. es por un lado prometedor, por el cual los monjes del Monasterio Cosmidion de Constantinopla garantizaron a los monjes del Monasterio Amalfitano del Monte Athos la posesión de una finca en la zona de Platanos de las fincas imperiales de Prinario (Símbolo) condiciones, que antes les habían vendido, del otro lado, un crisóbulo imperial de Alejo 1TH Comneno, que validó esta posesión.

Entonces esta finca, que los monjes del Monasterio Cosmidion de Constantinopla vendieron a los monjes del Monasterio Amalfitan de la península de Athos, "empieza desde la frontera de Plátanos (¿Se refiere a Platanotopos?;) entha y estela de pie de mármol, parte en el este... atribución (extremos) en la papelera la cuenta seleccionada, gira pequeña hacia el meridiano a la izquierda las ferias de Treasius a la derecha las ferias de Volovisdis, (estos son asentamientos en el área de Eleftheri - Elaiohori), cruza las cuerdas y se apoya en la columna descendente, se inclina hacia el meridiano de estados sin el meridiano viento..... cruza el río (se refiere a marmaras) en la alta montaña, que se vuelva contra el oeste de los países del mar y el viento del oeste, ... que gire hacia el meridiano, quédate con ese viento, no te quedes con los meridianos, los iguales del monolito, a la izquierda las ferias de Dobrovikia (Helecho) a la derecha, la feria Rhamnos y colinda con el mar en la piedra monolítica, (se refiere a la roca frente a la Torre de Apolonia), que se vuelva contra el oeste de los países del mar y el viento del oeste, déjalo encender suficientes estados incluso el aire ártico, verlo se eleva hasta el cuello y sostener la espalda se dobla hacia el monumento mientras está de pie roble, desciende igualmente y entra en el río seco que desciende de Karyanis, sosteniendo tanto el río seco, las ferias de Prinario a la izquierda y las ferias de Aedarokastro a la derecha, pasa cerca de Karyani y las faldas de esta montaña y se eleva sobre la tumba donde también hay una iglesia de Cristo Salvador, desciende por el este y se une a los ríos secos que fluyen de Vombliani, etc.. Entonces ve que Karyani y Vombliani ya existen como asentamientos en el año. 1081 y lindando con una enorme finca monástica, en cuya descripción reconocemos tantos topónimos, que existen hasta el día de hoy! En el mismo texto, en cambio, se hace referencia a dos crisóbulas anteriores, de los emperadores Isaac 1TH Komnenos y Nikiforos Botaneiatis, sobre cuya base se había validado nuevamente la compra de la propiedad monástica. Aquí también hay que señalar la existencia, por mil años, cerca del viejo Karyani, Iglesia de Cristo Salvador.

La misma propiedad de los monjes amalfitanos, que tenía un defecto fiscal e incluía a los agricultores con sus familias, conectado al monasterio con una forma de parroquia incompleta, posteriormente ratificado por el emperador Andrónico 2ND, en su lingote de oro, del año 1298, donde se hace referencia a esta propiedad como "una parte de Amalfinos tras el emparejamiento de este texto sobre Lykoschisma en la ubicación del llamado Aidarokastro..." (8) Está claro que la gran propiedad que describimos ahora pertenecía al Monasterio de Megistis Lavras., pero junto con una finca vecina, el de "Eidarokastro, de la zona del Lykoschism", en que en 1317 están trabajando 27 familias, (14 feligreses y 13 granjeros libres), donde en 1321 son hechos 38 o 39 familias.

en ese mismo tiempo, (principios y sus medios 14TH siglo), el Monasterio de los Íberos del Monte Athos está en el lado este de Thermopotamos, de los marmaras de hoy, una gran propiedad propia, que bordeaba las haciendas de Dobrovikia, es decir, del pueblo posterior de Fteris y se extendía desde la roca debajo de la Torre de Apolonia y hacia el este. (chrysobull del emperador Ioannis Kantakouzenos, año 1351).

En 1394 chrysobull del emperador Manuel Palaiologos valida la propiedad de una finca del Monasterio Pantokrator del Monte Athos, de nuevo en el término Símbolo, que estaba ubicado "en el pueblo de Lykoschisma o Vombliani" y se extendía "desde Agios Ioannis Chrysostomos hasta Thermopotamos". (9).

En los siglos de dominio bizantino, un capítulo interesante en la historia de la región fue el asentamiento, en la zona de Strymonas, inicialmente como asaltantes y ladrones y muchos siglos después, después de su cristianización, como mercenarios de muchos emperadores bizantinos, de los llamados eslavos de Strymonite, es decir, los eslavos se establecieron permanentemente con sus familias, que se mezclaron con la población local y después de siglos vemos en las listas de nombres de los habitantes de los pueblos y fincas monásticas de la zona, principalmente de Dobrovikia, (que aparentemente tiene un nombre eslavo y es el posterior Fern) y de ovelos (que es el Sarli posterior - Kokkinohori) muchos nombres eslavos de miembros de la familia, cuyos miembros restantes llevaban nombres griegos.

Desde hace muchos años, Por otro lado, las incursiones bárbaras han comenzado, originalmente de los búlgaros, durante siglos y más tarde por los turcos, por lo que muchas veces las grandes haciendas monásticas quedan desiertas. Especialmente cuando comenzó el expansionismo turco., el área está repetidamente desierta y ocupada, resultando en el viejo, su gran prosperidad se torne en inmensa desolación y pobreza. Así, por ejemplo, Cuando, en 1342, John Kantakouzinos se alió con el sultán otomano Orhan e incluso le dio a su hija como esposa., la dinastía de Aidinius Umur Bey acudió en su ayuda con una flota y combatientes. Entonces, (1337 y 1340) la flota depredadora antes mencionada atacó el área de Strymonas y fue rechazada por primera vez, pero el segundo ocupó los pueblos y haciendas de los Monasterios del Monte Athos. Por supuesto, Karyani también tuvo esta suerte en ese momento., una vez y luego fue destruido, entre otros, la población ibérica de Ovelos (Kokkinochorio), con la iglesia de la Natividad de la Theotokos que existió dentro de ella. (10).

En 1282-1321 Stefanos Miliutin ascendió al trono de Serbia, que conquistó la región de Serres y Chrysoupoleos (Tuzlas), así como el puerto de Orfanos. Después, entonces, Stefanos Dusan subió, en 1331 en el mismo trono, conquistó gran parte de Macedonia y se proclamó rey y emperador de Serbia y Rumania, pero su estado duró poco, desde los gobernantes bizantinos, hermanos el gran general Alexios y el gran primarca Ioannis, ocuparon todas las playas, de Kavala a la desembocadura de Strymonas, dejando a los serbios atrapados dentro.

Sin embargo, las incursiones otomanas ya se habían intensificado y amenazaban a Macedonia., después particularmente de ellos, en 1361, ocuparon Andrianoupolis y la convirtieron en la capital de su estado, culminando en el período de tiempo 1383-1387, entonces, dirigido por Gazi Evrenos Bey y Lala Sahin, también conquistaron toda nuestra región, los serres, Kavala y Tesalónica, destruyeron los castillos de Kavala y Chrysoupoli (Tuzlas) y comenzó a asentarse numerosos colonos turcomanos de Asia Menor, principalmente Juruks y Koniarides.

En el medio de 16TH siglo la región había sido incluida administrativamente en la región (bien) Se observó la rebelión de Pournar y luego el descenso a la zona de trabajadores y campesinos búlgaros., que vino a trabajar al servicio de los conquistadores otomanos. (21)

desde dentro de él 16TH siglo y más allá, los comerciantes vinieron de Ragusa en Dalmacia, Quíos, Venecia, incluso de Egipto, llegaron a la desembocadura del Strymons, se quedaron en la zona hasta por dos meses, para vender y comprar bienes, como nos informa el barón francés Pierre Belon du Mans

El largo período de dominio turco fue particularmente doloroso para la región.. Las islamizaciones llevaron a gran parte de la población griega a la religiosa primero y luego a su asimilación nacional por parte de los conquistadores, con la excepción de algunas islas del helenismo, quienes a través de las condiciones más adversas lograron preservar el carácter griego de sus habitantes. Tales islotes eran los pueblos locales de la provincia de Pangaio, Nikisiani, Mesorop, el helecho, los mirtófitos (Drezna), el karyani, Podochori, etc..

Karyani siguió siendo un pueblo griego en este período oscuro y de siglos de duración., en cuyo barrio Pravi fue una importante ciudad y centro administrativo y religioso de la región, mientras el huérfano (huérfano de hoy) se convirtió en un importante cruce de carreteras y el puerto de Orfanos o Tsagezi en un importante puerto de carga para los productos de la región, (de los famosos tabacos y otros productos agrícolas, leña y madera de construcción, de proyectiles fabricados en la fábrica que los otomanos mantuvieron en Pravi hasta mediados 19TH siglo y donde se tomó el hierro del Monte Símbolo, de ahí el nombre del pueblo Sidirochori etc.) De este puerto la Puerta también recibe el diezmo en especie, es decir, el impuesto de las ragiades de toda la región, de Serres inclusive. También aquí vale la pena mencionar la participación de Agios Ioannis, que el Monasterio de Dionisio del Monte Athos mantuvo en la zona de Orphani.

Pero digamos algunas palabras sobre estos tres, adyacente a Karyani, puntos de desarrollo de la región durante la ocupación turca:

El huérfano era, como decíamos un importante cruce de carreteras, construido en la calle antigua o inferior, que siguió siendo un camino particularmente importante que conectaba Europa con la capital otomana. Es mencionado por todos los viajeros y fue habitado por Koniarides., (descendientes de los conquistadores turcos, posiblemente del Iconio de M. Asia) y yurukoi.

El 1591 la veneciana Gabrielle Cavazza pasó por Orphano, ir a estambul. Vio al Huérfano que era un poliquino, pero ya era el asiento de un kadi, mientras que también tenía dos caravanas - seraglios, así como salinas en su playa. (21)

al final de la misma 16TH siglo fue un importante centro viario y comercial, con 400 casas de cristianos, como nos informa un estudioso de la época, Gabriel Kalonas el Corintio, ¿Qué pasa con eso? 1570-1580 fue exarca patriarcal de Orphanou. (21)

Al principio de 17TH La viajera turca del siglo Evliya Celebi describe Orkan u Orfan como un centro de comercio emergente, con vides, casas de dos pisos, el puerto y la bonita torre en la playa, que ya había comenzado a derrumbarse, (aparentemente aquí se refería a la torre de la playa de Karyani, porque la torre de Apolonia no tenia, Claro, relación con el puerto de Orfanos;) Era la sede de un voivodato, tos (curador del ejército), líder de los jenízaros, Naipi (Jerarquía) y tenía candidatos musulmanes. (11, 21)

En 1714 o Paul Lucas, en su obra Voyage dans la Grece..., describe Orfani como un pueblo con viñedos y casas de dos pisos, con un puerto que tenía algo de tráfico, porque los barcos con mercancías incluso podrían subir el Strymons hasta cierto punto. (11)

En 1791 el cónsul francés de Thessaloniki Cousinery establece en Orfani una agencia de su consulado, al describir una gran área forestal, que partía de Redina y llegaba al golfo de Orphanos, lleno de robles, plátanos, etc., también se refiere a la producción de algodón.

Sin embargo, Orfani y sus alrededores no debieron su prosperidad solo al hecho de estar cerca de la carretera principal que conducía de Tesalónica a Constantinopla.. También se lo debían al puerto de Orfanos o Tsagezi, como dicen las fuentes, era un puerto importante, que durante siglos jugó un papel importante en la exportación de los productos de la región y en la importación de mercancías de otros lugares.

Digamos, también, unas palabras sobre la participación de Agios Ioannis, que el Monasterio de Dionisio del Monte Athos mantuvo en la zona de Orphani.

Como partícipe del monasterio de Dionysiou, sabemos hoy que existió antes que él. 1500, después de un firman del sultán Bayezid II (1481-1512) que se dio en Constantinopla, el 1495, al abad del Monasterio Dionysiou Anthimos, menciona exactamente esta parte, que era "hasiki" de un tal Iskender Pasha, (aparentemente un griego no cristiano, quizás de Trebisonda, ya que Iskender es el nombre griego Alexander). (13)

La tradición habla de una parte del Monasterio de Dionysios que existía en el área de Orfani incluso antes., procedente de una donación del último emperador de Trebisonda, David, a los que, como sabemos, Mahoma el Conquistador, después de la caída de Trebisonda, ofreció un área en el área de Strymonas y Pangaiou, que podría rendirle anualmente 300.000 Blanco, de acuerdo con w. Molinero.

Sin embargo, es seguro que los metochi pertenecieron al Monasterio de Dionysios del Monte Athos al menos desde 1530 y poseído, hasta y después de la liberación y asentamiento en el área del refugiado de Asia Menor, acerca de 4.500 – 5.000 acres de tierra.

De su crónica manuscrita 1638 tenemos la informacion que la cuota de orphanios y el neorio (Arsanas) en la playa de Karyani fue construido por los hermanos Serrai Manuel y Thomas.

En 1641 la acción estaba enfrentando problemas financieros, por lo que entregó una parte de la propiedad como "amanati" (promesa) a un turco local, llamada Hatzi Mustafa agha, a quien aparentemente le debía dinero,

pero luego parece que este supero sus problemas, desde en 1733 sus propiedades, su jardín y su torre se describen como pertenecientes a ella, en un firman del sultán Mahmud a Bostanjibasi Omer agha y al Hieroqrite de Kavala. (14)

Hasta que el 1821 el stock ocupó toda su área original, pero desde y hasta 1878 ahora lo poseía 1/3 de este. (14)

El 1878, durante la revolución de Halkidiki, el metochi con sus propiedades fue incautado arbitrariamente por beys turcos, quien previamente había asesinado a todos los representantes del Monasterio Dionysiou allí. (14)

Durante la guerra ruso-turca, los beys turcos locales, se benefició de la anomalía, expulsaron a los monjes y ocuparon todo el metochi, con lo cual vendieron una parte importante de sus propiedades. (14)

Pero también está la opinión del anciano abad del Monasterio de Dionisio, de gabriel, que tras las derrotas y humillaciones sufridas por los turcos de la región de Nicotsara, después de su partida atacaron al partícipe y a su anciano abad, Daniel, colgaban del gran plátano de Orfanio, sus bienes muebles fueron embargados en su totalidad, y sus propiedades fueron donadas a dos familias de beys de Moustheni, que había muerto en las batallas con Nicotsara. (14)

El 1912-1913 el Monasterio volvió a ocupar los predios de la acción, aparentemente con las bendiciones del gobierno griego y lo mantuvo hasta el 1930, por lo que el gobierno en ese momento quería incluir su propiedad en las tierras intercambiables que se pondrían a disposición de los refugiados sin tierra y así comenzó largas batallas legales entre el Monasterio y el Estado griego., para finalmente compensar al Monasterio por 6.000 acres, tomando como compensación 6.280.000 Dr. (14)

En la ocupación búlgara de Macedonia Oriental en 1915-1917, los invasores alemanes y búlgaros destruyeron por completo el metochi, que comenzó a reconstruirse nuevamente en mayo 1920, como nos informa el Archimandrita Gabriel Dionysiatis en su obra "Determinación de las batallas de Nikotsaras en 1806". (15)

Refiriéndose entonces a la situación eclesiástica de Karyani durante la ocupación turca, debemos señalar los siguientes hechos dispersos:

El área de Mesoropi y más allá, hasta Orfani y Karyani, desde sus inicios 13TH siglo que tenemos información relevante, pertenecía a la jurisdicción espiritual del Metropolitano de Filipos y no a la del obispo de Eleftheroupolis, bajo el cual el 1864. Esto resulta un) de la carta del Papa Inocencio III al arzobispo latino de Philippi William, donde se describían los pueblos bajo su jurisdicción, en el que se incluyeron, entre otros Orphanos y Karyani y b) del sello del año 1618 del patriarca Timoteo II, con la que se unieron de nuevo los pueblos patriarcales con la Metrópolis de Filipos, "el río Strymonas, Anfípolis, a saber, el Marmarion, Crisoupolis, a saber, el orfanato, Karianín, el boblianin, Neocorion, Podgorianin y Vosoromou. Antes de la 1618 estos pueblos pertenecían a la jurisdicción del Patriarcado, formando la "exarquía patriarcal de Orfanio", definitivamente antes del año 1577, mientras que después de su unión con Philippi Metropolis el 1618 volvieron al exarcado al que antes pertenecían, posiblemente después 1626.

Después de la 1717 el exarcado de Orfanio se fusiona con el exarcado de Kavala y el 1721 este último se atribuye al Metropolitano de Xanthi y Peritherio, bajo cuya jurisdicción espiritual permaneció, (así como sus pueblos y, por lo tanto también Karyani) hasta que el 1924. (Así lo confirmó G.N.. Filippides, cuando visitó los distritos eclesiásticos de la región y los 1877 publicaron la descripción de sus provincias bajo el título "recorridos por las provincias macedonias de Drama, Zichni y Eleftheroupolis". El 1905 incluso g. Hatzikyriakou se sorprende al enterarse de la extraña división eclesiástica de la región y anota en su obra "Pensamientos e impresiones de un recorrido por Macedonia (1905-1906)» : "Mesoropi después de los anteriores, Karianis, Bombliani y Podogoriani, están sujetos a, en una forma paradójica de división eclesiástica, en la provincia eclesiástica de Xanthi, así penetra y se encaja entre los pueblos de la provincia de Eleftheroupolis, usurpado, eso dicen, sus derechos).

Tenemos una referencia eclesiástica de Karyani, final, en un documento que enviaron 28 habitantes de Mesorop, 13 de bombliani, 30 de Podogoriana y 34 de Karyani al Patriarca Ecuménico, con la cual, porque habían surgido problemas en las relaciones del entonces Metropolitano de Xanthi Dionysios Bistis (1861-1867) él también se vio obligado a vivir en Kavala, declaró que "nosotros, los habitantes del exarcado de Kavala y los pueblos de los alrededores, queremos mantener a nuestro sumo sacerdote u otro sacerdote fuera de Xanthi. (17)

Pero como el firmante no es historiador, pero un simple amante, Cito sólo algunos más, disperso, Información histórica, relacionado con Karyani, La siguiente:

En la lista de los luchadores macedonios de Drama y Kavala, que fue publicado en el "volumen de honor sobre el Jubileo del Rev.. Metropolitana F.N.Th. Crisóstomo", en Kavala, el 1960, se menciona que hubo un comité en Karyani durante la lucha macedonia, con los conocidos miembros Eleftheriadis y Stergios Karagiorgis.

En el cuerpo del Capitán Chara, que actuó como combatiente macedonio en la región de Pangaeus desde 1905, cierto Pagonis pertenecía como miembro del comité Karian del cuerpo. (19)

Cuando G. N.. Filipides visitó las provincias macedonias de Drama, Zichni y Eleftheroupolis, describió a Karyani de la siguiente manera: "Karagianni. este recuento, cerca del cual los normandos fueron destruidos por los bizantinos 1185 a.d., escrito al mediodía y a pesar de los afluentes del Pangaeus en una posición hundida, habitado por 140 περίπου μωαμεθανικών οικογενειών και 160 χριστιανικών, διατηρουσών έν καλόν δημοτικόν σχολείον, μετά δύο τάξεων ελληνικών μαθημάτων» (20)

Σε κατάσταση του Υπουργείου Εξωτερικών, refiriéndose al consulado general de Serres, se afirma que durante los años 1887-1889 Karyani tenía una escuela primaria, subvencionado por el Ministerio con 10 franco mensual, mientras que la 1887 φέρεται να λειτουργούσε και παρθεναγωγείο. Το ίδιο δημοτικό σχολείο της Καρυανής το 1896 había 1 δάσκαλο, 1 δασκάλα, 35 μαθητές κι έπαιρνε επιχορήγηση 1334 φράγκων κατ’ έτος, σύμφωνα με την ίδια κατάσταση που προαναφέραμε. (21)

Το έτος 1886 ο Έλληνας ταγματάρχης του μηχανικού, Νικόλαος Θ. Σχινάς, περιόδευσε στην περιοχή μας και τις εντυπώσεις του περιέλαβε σε άρθρο του με τίτλο «οδοιπορικαί σημειώσεις Μακεδονίας, Ηπείρου, νέας οροθετικής γραμμής και Θεσσαλίας», que fue publicado en el número B de la revista Makedonia (macedónio). El soldado en cuestión afirma, por tanto, que "para vigilar la playa, από το λιμάνι του Τσιάγιαζι μέχρι το ρωσικό μετόχι του Αγίου Ανδρέα υπήρχαν φυλάκια στο Τσάγιαζι, δηλαδή στις εκβολές του Στρυμόνα, en Huérfano, etc.” mientras que en otro lugar menciona que durante el año de su gira Karyani había 980 Solo residentes griegos 160 otomanos, es decir, en total 1.140 residentes.

El 1894 εκδόθηκε στη Λειψία της Γερμανίας ένα σύγγραμμα με τίτλο «η κατά το Πάγγαιον χώρα των Λακκοβηκίων, τοπογραφία, ήθη, έθιμα και γλώσσα», από τον Αστέριο Δ. Γούσιο, που ήταν τότε διευθυντής της αστικής σχολής Λακκοβηκίων. Ενώ το βιβλίο δεν αναφέρεται στην Καρυανή, το Ορφάνι κλπ., γιατί δεν ήταν γειτονικά προς τα Λακκοβίκια χωριά, es interesante que los siguientes fueron incluidos por Karyani en la lista de suscriptores filosóficos del libro: Venerable Chrysanthos Archimandrita, Sócrates Stergioglou, Παγώνης Χατζηκυριάκου, Chr. Οικονομίδης, Αργυρή Π. Αποστόλου, Chr. Μαρίου και Γεώργιος Γκίκας.

Ανέφερα πιο μπροστά το όνομα του Γεωργίου Χατζηκυριάκου, Έλληνα που περιηγήθηκε την υπόδουλη, ακόμη τότε, Μακεδονία στα 1905-1906. Αυτός λοιπόν επισκέφθηκε την Καρυανή και την περιέγραψε ως εξής: «παρακάμπτων την παρά τη ακτή Γαληψόν και καταλείπων προς τα κάτω και αριστερά τον όρμον της Ηιόνος άρχομαι αναβαίνων και πάλιν επί του Πιερικού όρους επί της αντιθέτου αυτού κλιτύος καιμ μετά ώρας άνοδον εισέρχομαι εις την κώμην Κάριανην, εις ύψος και εν απόπτω κειμένην. Και η κώμη αύτη Κάριανη αποτελεί ουκ ευκαταφρόνητον Ελληνικήν Ορθόδοξον κοινότητα, συνοικουμένων υπό ευαρίθμων οθωμανικών οικογενειών. Και εν αυτή η εκκλησία μετά του παρακειμένου αρρεναγωγείου, παλαιού και ευρυχώρου κτιρίου, διαπλάσσουσιν την Ελληνορθόδοξον αυτής ψυχήν. Δια φιλοτίμου προσπαθείας οφείλει να επιμεληθή πλειότερον των σχολείων της, επισκευάζουσα το αρρεναγωγείον της και κτίζουσα παρθεναγωγείον, ού παντελώς σχεδόν στερείται.

Είναι περίεργο αυτό που λέει ο Χατζηκυριάκου, ότι η Καρυανή δεν είχε παρθεναγωγείο στα 1905-1906, εκτός κι αν αυτός πέρασε από την Καρυανή πριν το έτος 1902, αφού η Καρυανή είχε μόνο ελληνικό σχολείο (αρρεναγωγείο) ήδη από το δεύτερο μισό του 19TH siglo, en 1902 όμως είχε πια όχι μόνο δημοτικό ή αστικό σχολείο (αρρεναγωγείο) con 1 δάσκαλο και 33 μαθητές, Pero, πλέον κι ένα παρθεναγωγείο, con 1 δασκάλα και 18 μαθήτριες, ενώ παράλληλα, el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores año 1888 menciona la existencia de una escuela de niñas ya en el año 1887 en Karyani! (18)

Andreas Arvanitis, doctor, visita la zona, lo emitió 1909 στην Αθήνα το έργο του «η Μακεδονία εικογραφημένη», στο οποίο δεν περιέγραψε μεν την Καρυανή, περιορισθείς να περιγράψει το Όρφανον, pero menciona que "a pesar de este pueblo, las salinas producen mucha sal".

Tryfon Evangelidis, profesor de la Escuela Secundaria Volos, recorriendo la zona, emitido, el 1913 στην Αθήνα ένα βιβλίο με τίτλο «ΝΕΑ ΕΛΛΑΣ, ήτοι ιστορική, γεωγραφική, τοπογραφική και αρχαιολογική περιγραφή των νέων ελληνικών χωρών Ηπείρου, Θεσσαλίας, macedonia, islas y una guía clara y precisa para viajeros y viajeras", en el que describe que "... de allí el viajero procede a la desembocadura del Strymons, por la carretera que atraviesa el pueblo de Orfanos (gato. 500, ex 100 Turcos) pasaje y ruinas al NW. la hormona de ionos, αναβαίνει πάλιν επί του Πιερικού όρους επί της αντιθέτου αυτού κλιτύος … Και κατά μεν την πρώτην περίπτωσιν επισκέπτεται τα ερείπια της αρχαίας Ηιόνος ….. κατά δε την δευτέραν περίπτωσιν ανερχόμενος το όρος μετά ώρας άνοδον, εισέρχεται εις την κώμην Κάριανην, εν απόπτω κειμένην (gato. 900 μετά τινων Τούρκων). Εκ Κάριανης οδοιπορών επί γραφικωτάτης λοφοσειράς φθάνει ο ταξιδιώτης μετά ώραν της την κώμην Μπόμπλιανην κλπ.

Ο Μιχαήλ Χουλιαράκης, στο έργο του «Γεωγραφική, desarrollo administrativo y demográfico de Grecia, 1821-1971», volumen B, publicado por el Centro Nacional de Investigaciones Sociales, Atenas,1975», afirma que el año 1913 cariani, bajo la subadministración de Pravio, había 635 residentes.

Η Επιτελική Υπηρεσία του Ελληνικού στρατού, στους στατιστικούς πίνακες του πληθυσμού και της εθνικότητας των νομών Σερρών, Δράμας και Καβάλας που εξέδωσε το έτος 1919 en Atenas, mencionó que Karyani tenía antes de las guerras de los Balcanes 470 residentes griegos, a quien en agosto 1915 también se había agregado 157 refugiados, también griegos. Así que en general tenía 627 residentes, από τους οποίους οι 324 ήταν άνδρες και οι 323 γυναίκες.

Παρόλο που η εργασία μου αυτή αφορά την ιστορία της Καρυανής κα της περιοχής της, μέχρι την απελευθέρωση της περιοχής από τον Οθωμανικό ζυγό, δεν μπορώ ν’ αποφύγω τον πειρασμό να παραθέσω και ορισμένα στοιχεία από την συμπεριφορά των φίλων και συμμάχων μας πια Βουλγάρων, γιατί οι λαοί την ιστορία τους, όσο οδυνηρή κι αν είναι, πρέπει να μη την ξεχνούν, να μη την κρύβουν και να μεν την τροποποιούν χάριν πρόσκαιρων συμφερόντων, αν θέλουν να ζουν ελεύθεροι.

Από τον Αύγουστο του 1916 μέχρι τον Σεπτέμβριο του 1918 οι Βούλγαροι, ως σύμμαχοι των Γερμανών, εισήλθαν και κατέλαβαν την Ανατολική Μακεδονία. Την περιοχή μας κατέλαβε τότε η 10el βουλγαρική μεραρχία της άσπρης θάλασσας, όπως αποκαλούσαν οι Βούλγαροι το Αιγαίο. Από τον Οκτώβριο του 1916 μέχρι τον Ιούνιο του 1917 στους Βουλγάρους προστέθηκε και η 58el τουρκική μεραρχία.

Στο μικρό διάστημα της παραμονής τους ο λαός μας έπαθε τα πάνδεινα από βούλγαρους και τούρκους φανατικούς, οι οποίοι επωφελήθηκαν από την ανώμαλη κατάσταση, προκειμένου να βγάλουν πάνω στους Έλληνες τα παλιά κι άσβεστα μίση τους. Ποια ήταν αυτά; Μας τα διηγείται ανάγλυφα η επίσημη αναφορά που απέστειλε στον τότε Έλληνα Υπουργό Εσωτερικών ο κ. Τίτος Γιαλούρης, έπαρχος της Ελλάδος στην περιοχή, μετά τη λήξη του 1TH Παγκοσμίου Πολέμου, την ήττα των Γερμανών και των συμμάχων τους και την αποχώρηση των Βουλγάρων, από την οποία αναφορά, (που τη βρήκα γραμμένη στη γαλλική γλώσσα και τη μετέφρασα), διαβάζω ελάχιστα αποσπάσματα, που αφορούν και την τύχη της Καρυανής:

Από την περιοχή του Παγγαίου μόνο εξορίστηκαν στη Βουλγαρία 2.250 gente, από τους οποίους γύρισαν πίσω μόνο οι 900.

Ο πληθυσμός του Παγγαίου, De 14.000 ορθοδόξους έπεσε στις 7.000 – 8.000, εξ αιτίας των εκτελέσεων, των εξοριών και της αναγκαστικής μετανάστευσης.

Στο Ορφάνι οι κατακτητές κατεδάφισαν 40 σπίτια κι άφησαν άστεγους 250 ανθρώπους.

Στην Καραυνή κατεδάφισαν 120 σπίτια κι άφησαν άστεγους 595.

Οι κάτοικοι εξαφανίστηκαν. Πολλοί πέθαναν από τη πείνα και τις κακουχίες, άλλοι δεν γύρισαν από την εξορία κι οι επιζήσαντες διασκορπίστηκαν.

Στην αναφορά υπάρχουν και οι προφορικές μαρτυρίες κάποιων που υπέφεραν τα πάνδεινα, συλληφθέντες, εξορισθέντες ή φυλακισθέντες από τους Βουλγάρους, αλλά η παράθεση των τρομερών καταγγελιών τους ξεφεύγει από τους στόχους αυτής της ομιλίας.

Μια Διασυμμαχική Επιτροπή, Por otro lado, που συστάθηκε μετά το 1918 για να ελέγξει τις παραβιάσεις των ανθρωπίνων δικαιωμάτων που διαπράχθηκαν στην Ανατολική Μακεδονία από τον βουλγαρικό στρατό, στις αναφορές κι έρευνες που διεξήγαγε κι οι οποίες εκδόθηκαν στη Γαλλία αλλά και στο Λονδίνο το 1919, περιγράφει με τα πιο μελανά χρώματα όσα υπέστη η Καρυανή από τους Βούλγαρους κατακτητές. Οι τελευταίοι μπήκαν στο χωριό, που είχε 646 residentes, en 6 Aug 1916 κι έφυγαν στις αρχές του 1919, αφήνοντάς την μόνο με 146 residentes, μια και είχαν πεθάνει 35 residentes, 263 είχαν μεταφερθεί ως όμηροι στη Βουλγαρία, από τους οποίους επέστρεψαν μόνο 62 κι οι υπόλοιποι εκπατρίσθηκαν. Στην αναφορά της Διασυμμαχικής Επιτροπής αναφέρεται επίσης ότι καταστράφηκαν 146 οικίες, (έναντι 120 που είχε καταγράψει ο Γιαλούρης) και κλάπηκαν από τους Βουλγάρους 270 βοοειδή, 140 άλογα και μουλάρια, 100 όνοι, 2.000 πρόβατα και 30.000 κατσίκια. Καταθέσεις στη Διασυμμαχική Επιτροπή έδωσαν τότε οι Καρυανιώτες Γεώργιος Αγγέλου, Δημήτριος Β. Καραμούτας, (όμηρος στη Δοβρουτσά με τους δυο γιους του), Παναγιώτης Ρόκκας, Αγάθων Θ. Βακαλόπουλος, Ανδρέας Παπαδόπουλος, Γεώργιος Α’ Παπαδόπουλος, Ιάκωβος Παπαδόπουλος και άλλοι, όπως και η τότε δασκάλα του χωριού, Σμαράγδα Ευγενίδου, που περιέγραψαν με τα μελανότερα χρώματα την πλήρη λεηλασία του χωριού από τους Βούλγαρους στρατιώτες, την αναγκαστική μετοίκηση, τις εξορίες, τους ξυλοδαρμούς και την ομηρεία των κατοίκων της. (22)

Μετά μερικές δεκαετίες όμως οι φίλοι και σύμμαχοί μας Βούλγαροι ξαναγύρισαν στον τόπο μας. Ήταν η περίοδος της τρίτης βουλγαρικής κατοχής της ανατολικής Μακεδονίας, 1941-1943. Οι Βούλγαροι κατακτητές, και πάλι ακολουθώντας τους Γερμανούς, υπέβαλαν σε νέα, τεράστια δοκιμασία την Ανατολική Μακεδονία. Από στους πολίτες που δεινοπάθησαν δεν εξαιρέθηκαν ούτε οι ιερείς. Στο βιβλίο του με τίτλο «μάρτυρες κληρικοί Μακεδονίας – Θράκης, 1941-195» ο Αθανάσιος Παπαευγενίου περιγράφει όσα υπέστη ο ιερέας της Καρυανής Χριστόδουλος Δημανίδης, που είναι χαρακτηριστικά και ενδεικτικά όσων υπέστησαν κι όλοι οι υπόλοιποι πολίτες της Καρυανής: Τρεις ημέρες μετά την άφιξη των Βουλγάρων τον συνέλαβαν οι στρατιώτες, τον έγδυσαν κι ενώ ο αξιωματικός τους τον έδερνε, οι στρατιώτες του πατούσαν τα χέρια και τον έδερναν σ’ όλο το σώμα. Αυτό επαναλήφθηκε τέσσερις φορές και σ’ ελεεινή κατάσταση τον πέταξαν στο δρόμο, από όπου τον μάζεψε η γυναίκα του και η κόρη του. Παρέμεινε στο κρεβάτι για δυο μήνες, Pero 15 μέρες μετά την ανάρρωσή του τον συνέλαβαν και πάλι και τον οδήγησαν στο Οφρύνιο. Οι πληγές από τον ξυλοδαρμό του υπήρχαν ακόμη. Στο Ορφρύνιο τον έκλεισαν σ’ ένα σταύλο και του απήγγειλαν κατηγορία, ότι είπε δήθεν στους Έλληνες κατοίκους της Καρυανής να μη παραδώσουν τα όπλα τους, αλλά να τα κρύψουν, για να τα χρησιμοποιήσουν κατά των Βουλγάρων. Entonces, τον διέταξαν να φύγει στην ελεύθερη Ελλάδα. De hecho, ο ιερέας αναχώρησε, στον Στρυμόνα όμως οι Βούλγαροι του αφαίρεσαν τα χρήματά του και τα ζώα του. Πέρασε τον Στρυμόνα κι εγκαταστάθηκε στα παλιά Κερδύλλια, όπου όμως είχε την ατυχία, λίγο αργότερα, να χάσει δύο γιους του, cuando los alemanes quemaron el pueblo y exterminaron a los habitantes masculinos!

como un vaso roto, como un rompecabezas, como decimos hoy, la historia necesita paciencia y amor, para juntar las pequeñas piezas que lo componen y crear un todo, la vida y la cultura de un pueblo. Θέλω να ελπίζω ότι μ’ αυτή τη μικρή κι ολότελα ερασιτεχνική προσπάθεια, συνεισέφερα κι εγώ όσο μπορούσα στη συγκρότηση του παζλ της ιστορίας του πανάρχαιου αυτού χωριού του Παγγαίου και της γύρω περιοχής, αφήνοντας απ’ έξω βέβαια τον 20ό αιώνα, του οποίου η ιστορία γράφεται ακόμη στις μέρες μας!

ΒΙΒΛΙΟΓΡΑΦΙΑ

  1. «Bulletin de correspondence hellenique», año 1894. Άρθρο του καθηγητής του Πανεπιστημίου του Nancy της Γαλλίας Paul Perdrizet με τίτλο«Voyage dans la Macedoine premiere».
  2. Ομάδα περιβαλλοντικής εκπαίδευσης 2000-2001 ενιαίου Λυκείου Ποδοχωρίου, «παραδοσιακοί οικισμοί της περιοχής μας».
  3. Χρονικά αρχαιολογικού δελτίου, volumen 37 (1982) – ανάτυπο της ΙΗ’ Εφορείας προϊστορικών και κλασικών αρχαιοτήτων).
  4. apagarse. Σαμσάρη, «το οδικό δίκτυο της Ανατολικής Μακεδονίας από τα αρχαϊκά χρόνια ως τη ρωμαϊκή κατάκτηση», macedónio 14 (1974), ΣΕΛ. 123 Subs.
  5. Οι συνέπειες από τη ρωμαϊκή κατάκτηση και πολιτική στις ελληνικές αποικίες των παραλίων της αιγαιακής Θράκης, (Ανακοίνωση από το 2el Διεθνές Συμπόσιο Thracia Pontica II, που έγινε στη Σωζόπολη της Βουλγαρίας το 1982.
  6. George Bakalaki – Γ.Ε. molinero, «Γαληψός, Comercio Thasiano".
  7. Μνήμη Λαζαρίδη. Ciudad y país en la antigua Macedonia y Tracia. Άρθρο της ΧάϊδωςΚουκούλη – Χρυσανθάκη με τίτλο «τα μέταλλα της Θασιακής Περαίας».
  8. Archives de l’ AthosActes de Lavra, volumen 1NDέκδοση 1970 París).
  9. Archives de l’ AthosActes de Παντοcrator, volumen 2NDέκδοση 1964 París).
  10. Κατεπανίκια της Μακεδονίας, άρθρο του καθηγητή Γεωργίου Ι. Θεοχαρίδη στα Μακεδονικά έτους 1954.
  11. Απόστολου Βακαλόπουλου, Ιστορία της Μακεδονίας, 1354-1833, ΣΕΛ. 216.
  12. Χάϊδως Κουκούλη – Χρυσανθάκη, αρχαιότητες και μνημεία Ανατολικής Μακεδονίας, Αρχαιολογικό Δελτίο 30 (1975) (μέρος Β’ 2, Χρονικά), ΣΕΛ. 286.
  13. G. K. Papazoglou, «Μεταφρασμένα τούρκικα έγγραφα του μετοχίου «Ορφάνη» της μονής Διονυσίου του Αγίου Όρους (1535-1733),
  14. G. K. Papazoglou, δύο έγγραφα σχετικά με την πώληση του «Ρουφανίου» στον Χατζή Μουσταφάγα, macedónio, volumen 27ND, 1989-1990, ΣΕΛ. 403 Subs.
  15. archimandrita,. Γαβριήλ Διιονυσιάτη, ανακοίνωση με τίτλο «καθορισμός τόπου μαχών του Νικοτσάρα το 1806, στα Πρακτικά του Α’ τοπικού συμποσίου «Η καβάλα και η περιοχή της», Página 97.
  16. Αθανασίου Ε. Καραθανάση, ο κόλπος του Ορφανού και η περιοχή του, έκδοση του 1998.
  17. Αιμίλιου Δημ. Μαυρουδή, η ιστορία της Μητροπόλεως Ελευθερουπόλεως.
  18. Πίναξ γενικός των εν τη Ευρωπαϊκή Τουρκία ελληνικών σχολείων, (εν Κωνσταντινουπόλει 1902).
  19. Ανακοίνωση της Αγγελικής Κιουρτσή – Μιχαλοπούλου στα Πρακτικά του Β’ τοπικού συμποσίου «Η ΚΑΒΑΛΑ ΚΑΙ Η ΠΕΡΙΟΧΗ ΤΗΣ», (26-29/9/1986),. Τόμος Α’, ΣΕΛ. 232.
  20. Γ.Ν. Φιλιππίδη, «περιήγησις των εν Μακεδονία επαρχιών Δράμας, Zichni y Eleftheroupolis", en macedonio, Volumen I (1877), ΣΕΛ. 286.
  21. Αθανασίου Ε. Καραθανάση, Orphanos Bay y su área.
  22. Informes e investigaciones de la Comisión Interaliada sobre las violaciones del derecho internacional cometidas en Macedonia Oriental por los ejércitos búlgaros, (Nancy-París – Estrasburgo 1919).

 

Teodoro Demosth. LYMPERAKIS

ABOGADO

IOANNI FOUSTERI 2

64100 ELEFTERÚPOLI

Deja un comentario